top of page

Siguen en aumento casos de COVID-19 en Morelos; van 1 mil 207 defunciones

  • Foto del escritor: Identidad Morelos Comunicación
    Identidad Morelos Comunicación
  • 15 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 14 mil 989 personas, de las cuales se han confirmado seis mil 437 con coronavirus COVID-19, 182 están activas, descartado siete mil 509 y están como sospechosas mil 043; se han registrado mil 207 defunciones. En rueda de prensa, Daniel Alberto Madrid González, director general de Coordinación y Supervisión de la Secretaría de Salud, puntualizó que los nuevos pacientes son 10 mujeres de los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jojutla, Yautepec y Yecapixtla; de las cuales 8 permanecen en aislamiento domiciliario y 2 hospitalizadas graves.  También, 9 hombres de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Tlaltizapán y Xochitepec; de los cuales 5 se encuentran en aislamiento domiciliario, 3 hospitalizados reportados como graves y uno como no grave.  En tanto, las nuevas defunciones se registraron en una fémina de Amacuzac que padecía hipertensión arterial; además de 6 hombres de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Tlaltizapán y Yautepec que presentaban hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Daniel Madrid detalló que, de los seis mil 437 casos confirmados, 77 por ciento ya están recuperados, 2 están en aislamiento domiciliario, otro 2 en hospitalización, mientras que un 19 por ciento lamentablemente ha perdido la vida. Precisó que los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera, Cuernavaca, mil 672; Cuautla, 964; Jiutepec, 643; Ayala, 297; Jojutla, 252; Temixco, 238; Yautepec, 224; Zacatepec, 221; Emiliano Zapata, 213; Xochitepec, 180; Tlaltizapán y Yecapixtla, 140; Puente de Ixtla, 129; Axochiapan, 121; Xoxocotla, 102; Tepoztlán, 98; Tlaquiltenango, 88; Tlayacapan, 83; Tepalcingo, 75; Jonacatepec, 50; Huitzilac, 43; Ocuituco, 42; Atlatlahucan, 39; Tetela del Volcán, 33; Amacuzac, 28; Miacatlán, 26; Totolapan, 22; Jantetelco, 20; Tlalnepantla, 19; Mazatepec y Temoac, 18; Coatlán del Río, 17;  Tetecala y Zacualpan de Amilpas, 15; Coatetelco, 11; Hueyapan, 1; otros estados, 140. Madrid González refirió que a la fecha se han recuperado cuatro mil 954 personas, en Cuernavaca, mil 287; Cuautla, 783; Jiutepec, 516; Ayala, 252; Jojutla, 193;  Yautepec, 172; Temixco, 168; Emiliano Zapata, 167; Zacatepec, 162; Xochitepec, 122; Yecapixtla, 112; Tlaltizapán, 102; Puente de Ixtla, 91; Tepoztlán, 82; Axochiapan, 80; Xoxocotla, 64; Tlaquiltenango, 63; Tlayacapan, 59; Tepalcingo, 47; Jonacatepec, 46; Huitzilac, 36; Ocuituco, 35; Atlatlahucan, 31; Amacuzac, 26; Tetela del Volcán, 25; Miacatlán, 19; Tlalnepantla y Totolapan, 18; Tetecala y Jantetelco, 15; Mazatepec, 14; Temoac, 13; Coatlán del Río y Zacualpan de Amilpas, 12; Coatetelco, 6; Hueyapan, 1; otros estados, 90. Especificó que, del total de pacientes confirmados, 957 son personal de salud: médicos, 332, de los cuales 304 se han recuperado y 19 han perdido la vida; enfermería, 419, con 396 que han superado la enfermedad y siete fallecimientos; otros trabajadores, 206, 187 ya sanos, con 9 decesos. El director general de Coordinación y Supervisión indicó que el 80.5 por ciento de las personas que han perdido la vida presentaban una o más comorbilidades, siendo las principales, hipertensión arterial con un 43.9 por ciento; diabetes mellitus, 39.6; obesidad, 22.0; tabaquismo, 10.9; e insuficiencia renal crónica con un 7.7. Por su parte, Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud, señaló que, si bien el Día de Muertos es una importante celebración en la cultura mexicana, aún no es tiempo de llevar a cabo festividades; en tanto, pidió a las y los morelenses abstenerse de organizar y/o acudir a fiestas o reuniones.  Al resaltar la coordinación que se mantiene con los alcaldes, apuntó que la recomendación durante estas fechas es no llevar a cabo acciones que conlleven aglomeraciones, así como que los panteones permanezcan cerrados, esto último, aclaró es decisión de cada ayuntamiento.  Marco Cantú agradeció a los municipios y poblados que han optado por cancelar o modificar eventos tradicionales, ya que, dijo, es momento de cuidarnos y cuidar de los demás.  Asimismo, reiteró el llamado a la población a evitar salir a  espacios públicos si no es necesario y en caso de hacerlo siempre portar el escudo de la salud y respetar los protocolos sanitarios establecidos, ya que son por su seguridad.  En la rueda de prensa participó Héctor Barón Olivares, director general de SSM; Verónica Itzel Solano Flores, suplente de la Delegación Estatal del ISSSTE; y Raúl Aguilar Lara, coordinador auxiliar de Segundo Nivel en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).



ree

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook

©2020 por identidad morelos. Creada con Wix.com

bottom of page