top of page

Peña Nieto, en la mira de la FGR por sumas millonarias recibidas

  • Foto del escritor: Identidad Morelos Comunicación
    Identidad Morelos Comunicación
  • 7 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga al expresidente Enrique Peña Nieto porque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó y le reportó que el mexiquense recibió transferencias bancarias internacionales por más de 26 millones de pesos entre 2019 y 2021.

Los recursos, explicó Pablo Gómez, titular de la UIF, durante la conferencia de prensa de este jueves encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, fueron transferidos al ex mandatario mexicano por una familiar consanguínea desde una cuenta de México hacia España.

Las operaciones fueron realizadas por la mujer y un hermano de Peña Nieto quienes le enviaron cheques por aproximadamente 29 millones de pesos.

La familiar consanguínea, precisó el funcionario, registró retiros por 189 millones 857,108.16 pesos y depósitos por 47 millones 523,677.17 pesos entre 2013 y el año en curso.

“De los depósitos se destaca la recepción de recursos en efectivo por 36 millones 333,939 pesos con 31 centavos entre 2013 y 2022. Los depósitos mencionados resultan relevantes debido a que al tratarse de operaciones en efectivo no se conoce cuál es la fuente. Aunado a lo anterior, se detectó que el expresidente tiene vínculos corporativos en dos empresas identificadas como empresa A y empresa B, respecto de las cuales se fijaron irregularidades fiscales y financieras’’, abundó Gómez.

Así como que en el caso de la empresa A se advirtió que el exmandatario comparte la calidad de accionista con familiares consanguíneos que realizan operaciones por montos elevados y que la empresa familiar fue constituida desde antes de que Peña Nieto fuera presidente.

“Particularmente la empresa A le deposita a un accionista y familiar una cantidad aproximada de 35.9 millones (de pesos) quien a su vez retorna a la misma empresa aproximadamente 22.8 millones.

La empresa B, explicó, fue constituida por el expresidente y familiares también antes de que fuera presidente y “tiene una relación simbiótica con una moral trasnacional, misma que se benefició de contratos del gobierno federal durante la administración del entonces titular del Ejecutivo (federal)’’.

“Aunado a lo anterior, esta empresa es identificada como proveedor o prestador de servicios del gobierno durante el mandato del expresidente. En el año 2013, por un monto de 714 millones y pico de pesos, en 2014 por 1126 millones, en el 2015 por 5,505 millones, en 2016 por 948 millones 799,000 pesos, en 2017 por 991 millones y en 2018 por 1,246 millones para hacer un total de 10,533 millones 499,413 pesos con 48 centavos’’, dijo.

Además de que dicha empresa envió, entre 2015 y 2021 261 transferencias internacionales a Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido por 1,557 millones 822,839.88 pesos moneda nacional y cuatro millones 942,900 dólares.

Se identificó también que la empresa B en conjunto con una filial de la empresa transnacional tienen una cuenta en un banco con sede en la Unión Europea y a través de esta enviaron dos transferencias internacionales a Irlanda por 164,326 euros.

“La carpeta o la información completa con todos sus detalles y pormenores ha sido entregada a la Fiscalía General de la República, que ha abierto ya una carpeta de investigación. La fiscalía hará la investigación, la Unidad de Inteligencia financiera aportará todo lo que vaya requiriendo la fiscalía. Las investigaciones no están a cargo nunca de la unidad, que hace simplemente acopio de información de acuerdo con la ley y el análisis de la misma’’, aseguró Gómez.

Sobre los delitos en que posiblemente haya incurrido Peña Nieto, dijo que los habrá de establecer Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.

Responde el ex presidente

El expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) respondió a las acusaciones de “irregularidades fiscales” de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por las que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en su contra.

“En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las Instituciones de procuración y administración de Justicia”, expresó a través de su cuenta de Twitter.



ree

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook

©2020 por identidad morelos. Creada con Wix.com

bottom of page