
Mexicanas y mexicanos se unen a misión marítima internacional para romper el bloque a Gaza
- Identidad Morelos Comunicación

- 30 ago
- 2 Min. de lectura
Seis mexicanas y mexicanos se embarcarán este domingo en la Global Sumud Flotilla, considerada la mayor misión civil internacional en solidaridad con Palestina. El viaje, que zarpará desde Barcelona, España el 31 de agosto a las 14:00 horas, busca desafiar el bloqueo marítimo impuesto por Israel a la Franja de Gaza y abrir un corredor humanitario para la entrega de insumos médicos y alimentos.
Las y los participantes mexicanos son Sol González Eguía, Arlin Medrano, Dolores Pérez Lascarro, Karen Castillo, Ernesto Ledesma y Carlos Pérez Osorio, quienes se sumarán a la iniciativa junto a representantes de 44 países. El recorrido tendrá una duración estimada de siete a ocho días y contará con médicas y médicos, abogadas y abogados, así como navegantes experimentados.
La flotilla, integrada por decenas de barcos, pretende visibilizar la crisis humanitaria que atraviesa Gaza. Según datos de la ONU, más de 41 mil palestinas y palestinos han muerto desde octubre de 2023 y más de medio millón de personas viven en condiciones de hambruna catastrófica.
El movimiento internacional ha recibido apoyo de personalidades como la activista climática Greta Thunberg, quien participó en el último viaje de la flotilla en junio de 2025, la actriz Susan Sarandon y Ziwelivelile Mandela, nieto de Nelson Mandela. La presencia de estas figuras, afirman las y los organizadores, busca romper el cerco informativo y atraer la atención global sobre lo que califican como un genocidio en curso.
Las y los impulsores de la misión esperan que más embarcaciones se unan en el Mediterráneo para reforzar la travesía. “Nuestro objetivo es sencillo, pero vital: abrir un canal de vida para Gaza”, han expresado.







Comentarios