
Juez dicta 293 años de prisión por crimen que detonó el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
- Identidad Morelos Comunicación

- 24 ago
- 1 Min. de lectura
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, obtuvo una sentencia condenatoria en contra de José Luis “L”, por su responsabilidad penal en diversos delitos federales.
De acuerdo con las investigaciones, en marzo de 2011, en el municipio de Jiutepec, Morelos, el sentenciado, junto con otros integrantes de una organización criminal, privó de la libertad a siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y activista Javier Sicilia.
Ese mismo día, las víctimas fueron asesinadas en la colonia Villas del Descanso y posteriormente trasladadas a un fraccionamiento en Temixco, también en Morelos.
Tras los procesos judiciales, el Ministerio Público Federal (MPF) ejerció acción penal en su contra, logrando que un juez le dictara 293 años de prisión y una multa de dos millones 530 mil 386 pesos por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
El asesinato de Juan Francisco Sicilia en 2011 marcó un punto de quiebre en la vida pública del país, ya que su padre impulsó el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), que se convirtió en una de las primeras plataformas ciudadanas en exigir el alto a la violencia generada por el crimen organizado y la falta de acción del Estado.






Comentarios