Global Sumud Flotilla: una travesía en medio de explosiones y amenazas
- Identidad Morelos Comunicación

- 23 sept
- 2 Min. de lectura
En redes sociales, tripulantes de la Global Sumud Flotilla compartieron imágenes y testimonios de lo que describen como explosiones cercanas, drones no identificados y constantes interferencias en sus comunicaciones. Señalan que cada una de las embarcaciones que navega rumbo a Gaza ha enfrentado estas amenazas.
De acuerdo con la periodista Arlin Medrano, una de las mexicanas que integra la flotilla, señaló en redes sociales que un total de 11 barcos han sido confirmados como atacados con dispositivos químicos o granadas aturdidoras, de los cuales cuatro barcos resultaron dañados. No se reportan heridos en la tripulación.
La flotilla, integrada por decenas de barcos que partieron desde Barcelona, Italia, Túnez, Grecia, entre otros países, vive ahora la “última etapa de su histórica travesía” con un objetivo claro: llevar medicinas y alimentos a la población palestina y desafiar el bloqueo israelí. Para ello, sus organizadores realizaron cambios de seguridad en el plan, reduciendo la capacidad de algunos barcos y programando el encuentro de toda la flota en aguas internacionales.
Actualmente las flotillas se ubican en aguas internacionales al suroeste de la isla de Creta en Grecia.
Este viaje ocurre en un contexto devastador. Tras los atentados de Hamás del 07 de octubre de 2023, donde murieron más de mil 200 israelíes y se tomaron más de 250 rehenes, la respuesta militar de Israel ha dejado más de 65 mil palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños, y gran parte de la Franja de Gaza reducida a ruinas, según datos de la ONU.
La Global Sumud Flotilla busca convertirse en símbolo de resistencia y esperanza para una región que, día tras día, enfrenta las consecuencias de una guerra que parece no tener fin.










Comentarios