
Diputada presenta iniciativa para reconocer a hombres trans como personas gestantes en la Ley de Salud de Morelos
- Identidad Morelos Comunicación
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
En sesión ordinaria del Congreso del Estado de Morelos, la diputada Jazmín Solano López, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar diversas disposiciones de la Ley de Salud de Morelos, con el propósito de eliminar la discriminación hacia hombres transgénero que decidan tener hijos de forma natural.
La legisladora señaló que actualmente la legislación y el sistema de salud están diseñados exclusivamente para mujeres, lo que deja fuera a otras identidades. Por ello, su propuesta plantea la incorporación del término “persona gestante” en artículos clave, a fin de garantizar un acceso equitativo y digno en la atención médica reproductiva.
“El objeto de esta iniciativa es claro y profundamente humanista: erradicar la discriminación estructural e incorporar el concepto de persona gestante en la Ley de Salud. Todos somos dignos de respeto, amor y equidad; la dignidad humana no depende de género, orientación o identidad”, expresó.
Cambios propuestos en la ley
Entre las reformas planteadas por Solano se incluyen:
Artículo 3 Bis (fracción XXII): definir la violencia obstétrica como daño tanto a mujeres como a personas gestantes.
Artículo 75 (fracciones II y III): extender la atención ginecológica y durante el embarazo a personas gestantes.
Reformas a los artículos 88, 88 Septies, 88 Decies (fracción I), 88 Duodecies (fracción VI), 88 Terdecies (fracción III), 88 Septendecies y 165 (fracción III), para incluir tamizajes oncológicos, educación sobre consumo de alcohol y vigilancia laboral sin sesgos de género.
De acuerdo con la diputada, estas modificaciones permitirían “desmantelar un sistema binario excluyente” y avanzar hacia un modelo de salud más inclusivo.
Contexto y respaldo
La representante del V distrito electoral recordó cifras de discriminación y avances legislativos en la materia, tanto en México como en el ámbito internacional, e hizo un llamado a Morelos a asumir esta responsabilidad.
“Debemos alinearnos con el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, que prioriza la erradicación de la discriminación. Imaginemos un estado donde toda persona gestante sea acogida con calidez y donde la diversidad sea celebración”, concluyó.
Comentarios