Detiene SEPRAC a 84 personas y recupera vehículos con reporte de robo en Cuernavaca
- Identidad Morelos Comunicación

- 18 ago
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) de Cuernavaca informó que, del 04 al 17 de agosto, fueron detenidas 84 personas como parte de las acciones permanentes de prevención y vigilancia en la capital morelense.
El titular de la dependencia, Guillermo García Delgado, detalló en rueda de prensa que cinco detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por la comisión de diversos delitos, mientras que 79 fueron remitidos ante el Juez Cívico. Durante este mismo periodo, también se registraron 106 accidentes de tránsito.
Detenciones relevantes
Los cinco detenidos presentados ante la autoridad ministerial son:
Sergio “N”, por posesión de vehículo con alteraciones en sus medios de identificación.
Armando “N”, por amenazas, violencia familiar y lo que resulte.
Cristian Omar “N”, por robo a comercio con violencia.
Alfredo “N”, por robo a comercio con violencia.
Alberto “N”, por robo a comercio con violencia.
La SEPRAC exhortó a la ciudadanía a presentar denuncias si reconocen a alguno de los detenidos como posibles responsables de algún delito. El Ministerio Público se ubica en Boulevard Apatlaco #165, colonia Campo del Rayo, municipio de Temixco.
Recuperación de vehículos
Como parte de los operativos, también fueron recuperados seis vehículos con reporte de robo vigente:
Camioneta Nissan tipo estaquitas.
Honda CRV, color negro, con alteraciones en sus medios de identificación.
Ford Figo, color negro.
Volkswagen Golf, color arena, con número de serie 3VWG2A1W9XM261021.
Chevrolet Chevy, color azul.
Volkswagen Polo, color gris.
De enero a la fecha, la SEPRAC ha logrado la recuperación de 118 vehículos, de los cuales 39 derivaron en la detención de personas relacionadas con estos hechos.
Llamado a evitar uso de pirotecnia
En el mismo encuentro con medios, la coordinadora de Protección Civil de Cuernavaca, Nora González, hizo un llamado a evitar el uso y la venta de pirotecnia, principalmente por el riesgo que representa para los menores de edad.
Señaló que, en coordinación con la SEDENA, se realizan revisiones a talleres, transporte y quema durante fiestas patronales para garantizar medidas de seguridad. Si bien hasta el momento no se han sancionado comercios, los operativos continúan en tianguis y mercados con base en denuncias ciudadanas, a fin de frenar la venta ilegal de fuegos artificiales.










Comentarios