top of page

Conoce a la nueva secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, designada esta mañana por AMLO

  • Foto del escritor: Identidad Morelos Comunicación
    Identidad Morelos Comunicación
  • 19 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

A sus 35 años de edad, Luisa María Alcalde Luján será la segunda mujer en dirigir una la Secretaría de Gobernación (Segob), el segundo cargo más importante del país.

Este lunes 19 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador la nombró en el cargo, en sustitución de Adán Augusto López, quien renunció para buscar la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024.

Con esta designación, Alcalde Luján estará al frente de una segunda secretaría de Estado durante el mismo sexenio, pues de diciembre de 2018 a la fecha, fue titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


¿Qué estudió Luisa María Alcalde?

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursó estudios de la maestría en Derecho en la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos.

Antes de ocupar cargos públicos, fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Su labor política inició con su participación en las protestas de 2005 en contra del desafuero de López Obrador. También se manifestó en 2006, cuando AMLO perdió por primera vez la elección presidencial de ese año y acusó fraude electoral.

Luisa María Alcalde se unió a Morena en 2011, y en ese partido fue coordinadora nacional de Jóvenes y Estudiantes, donde participó activamente en la promoción del "Movimiento de Regeneración Nacional".

En 2012 fue elegida como diputada federal y en diciembre de 2018 fue designada por López Obrador, ya en la presidencia de México, como titular de la Secretaría del Trabajo.

Como legisladora federal, Luisa María Alcalde Luján formó parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

De STPS a nueva secretaria de Gobernación

A su paso por la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde se centró en el aumento del salario mínimo, en impulsar una reforma en materia de libertad sindical y cerrar las Juntas de Conciliación y Arbitraje para convertirlas en Tribunales Federales de Conciliación y Registro Laboral. Además de que logró incorporar al sector formal a trabajadores que eran contratados por outsourcing, sin ninguna prestación.

Ahora llega a la Secretaría de Gobernación a punto de cumplir 36 años. La joven millennial será la segunda mujer al frente de esta dependencia, encargada de la política interior del país, luego de que la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, la encabezara de diciembre de 2018 a agosto de 2021.

"Agradezco profundamente la confianza del Presidente @lopezobrador al nombrarme Secretaria de Gobernación", publicó Alcalde Luján en su cuenta de Twitter.



ree

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook

©2020 por identidad morelos. Creada con Wix.com

bottom of page