
Confirman presencia de Margay en Reserva Estatal Sierra Monte Negro
- Identidad Morelos Comunicación

- 24 sept
- 2 Min. de lectura
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), confirmó el registro de un margay (Leopardus wiedii) en la Sierra Monte Negro, como parte del programa de Monitoreo Comunitario impulsado por la dependencia estatal.
Este avistamiento constituye el tercer registro de la especie en los últimos cinco años y representa un avance significativo para el proyecto Conservación de Pequeños Felinos Silvestres de Morelos, cuyo objetivo es proteger y preservar las poblaciones de felinos nativos en la entidad.
El hallazgo fue posible gracias al fortalecimiento del monitoreo con cámaras trampa, financiado con recursos estatales a través del Fondo Verde. El programa de Monitoreo Comunitario involucra de manera activa a habitantes de la región, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en la protección y conservación de la fauna silvestre.
Entre las acciones complementarias se encuentran campañas de sensibilización y educación ambiental, la creación del Registro Único de Mascotas (RUM) para promover la tenencia responsable de animales de compañía, y jornadas gratuitas de esterilización y vacunación para perros y gatos en comunidades cercanas, con el fin de reducir la presencia de animales domésticos que podrían afectar a la fauna silvestre.
El registro del margay fue respaldado por la colaboración entre sociedad civil, instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales como Big Cat Rescue, Small Wild Cat Conservation Foundation y el Mohammed bin Zayed Species Conservation Fund.
“Este importante logro refleja el compromiso de Morelos con la protección de su biodiversidad y reafirma la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar el futuro de nuestros felinos silvestres”, destacó la SDS.
La confirmación de la presencia del margay refuerza la relevancia de la Sierra Monte Negro como un área prioritaria para la conservación y subraya la importancia de seguir impulsando proyectos que integren ciencia, participación comunitaria y políticas públicas en beneficio de la vida silvestre.










Comentarios