Así se pueden evitar asesinatos en la compra venta de autos en Morelos
- Identidad Morelos Comunicación

- 19 dic 2021
- 2 Min. de lectura
A través de redes sociales se ofrece la compraventa de autos y la nota roja de los medios informativos, los que no esconden la información (pues otros medios lo hacen para no afectar al patrón gobierno), han dado cuenta de asesinatos para robar dinero y autos.
Hace casi un año, un buen amigo me pidió acompañarlo a hacer uno de esos tratos que consiguió por Facebook, me previne y llamé a otro amigo que es policía para que estuviera cerca, se haría en el estacionamiento de un centro comercial, le pedí a mi compa comprador hacerle saber a la otra persona que no llevaría el dinero, sólo iban a checar la conveniencia de cerrar el acuerdo, y así fue.
Dicha persona llevó el auto y se le dijo que luego iríamos al banco a sacar el dinero (con el policía cerca), como que se las olió y nos pidió ir primero a Alta Vista, en Cuernavaca, porque ahí tenía los papeles, lo que desde luego no se aceptó y le dijimos que mejor fuera por los papeles y los esperaríamos afuera de una instalación de la Secretaría de Movilidad y Transportes, en la caseta de vigilancia.
No esperábamos que llegara, pero lo hizo, ya acompañado de otra persona, con sus documentos, y se pactó qué, si su factura era legítima habría trato, lo que se checó, por medio de otro conocido en la Secretaría y, como ya lo deben saber, no pasó la prueba, pero en ese momento supieron que no había uno, sino varios policías cerca, y no tuvieron más que irse con sus papeles y auto chueco, y sí, se le habría podido detener, pero le dije a mi amigo que es mejor no arriesgarse con ese tipo de personas y dejar las cosas como estaban, ya tenían su contacto en la red social.
No todos tienen un amigo que tenga amigos policías en quienes confiar. Ya después, mi cuate pudo adquirir su coche de una manera más segura.
Esto va al cuento porque las autoridades tienen o deben tener la solución, pues si abrieran las instalaciones de la Policía de Tránsito, la Fiscalía del Estado, o de la Guardia Nacional, para que ahí se pueda hacer el trato de compraventa de autos usados, donde se pudieran checar documentos y número de serie, etc., seguro que los delincuentes no acudirían, pues a través de Plataforma México o como se llame ahora, se podría verificar cualquier anomalía.
Se que algún diputado, de los que “quieren tanto al pueblo morelense” retomará esta propuesta como suya, que lo hagan, lo importante es garantizar el patrimonio, pero sobre todo, la libertad y la vida de los morelenses en este tipo de transacciones. Eso creo.
De refilón.
Algunos policías pueden checar los datos de los autos, cuando las dos partes lo hacen de buena fe, si una de las partes es delincuente no aceptará. Pero el poli te cobrará entre 200 y 500 pesos, o más.







Comentarios