top of page

AMLO calla "Bocas"; inaugura refinería en Tabasco y le apuesta a la autosuficiencia energética

  • Foto del escritor: Identidad Morelos Comunicación
    Identidad Morelos Comunicación
  • 1 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Luego de cortar el listón inaugural de la nueva Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador enfatizó que "sí se cumplirá con la meta de ser autosuficientes".

Al dar apertura a la primera etapa constructiva de dicha refinería, AMLO dijo que es un sueño convertido en realidad, "vamos a poder procesar 340 mil barriles de petróleo".

Aseveró que fue el mejor sitio y se cuenta con la materia prima la cual va a producir, "esto significa ser independientes... tenemos nuestro diésel y podemos mantener los precios en beneficio para los mexicanos".

AMLO también dijo que Dos Bocas Olmeca fue el mejor sitio para la refinería y detalló que está ahí una terminal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

"Aquí llega todo el petróleo de tierra y de agua somera de Tabasco y de Campeche... se cuenta con materia prima, no se hizo infraestructura especial", expresó.

Construida en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, donde está ubicada la terminal petrolera más importante del país, que recibe 1 millón de barriles diarios, en 2023 la nueva #RefineríaDosBocas procesará 340 mil barriles de crudo al día; 170 mil de gasolinas y 120 mil de diésel.

Capacidad de producción

El presidente y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, encabezaron el acto de inauguración del complejo Olmeca, ubicado en el sureño estado Tabasco, que tendrá una capacidad de procesamiento de 340,000 barriles por día (bpd).

López Obrador reiteró el viernes que espera que entre las siete refinerías locales, contando la nueva, más la de Deer Park en Texas, México sea autosufiente en gasolinas y diésel, que desde hace años son importados de otras latitudes.

Hace tres años, el mandatario y Nahle aseguraron que la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, estaría lista para el 2022, algo que expertos vieron imposible. Además prometieron que la levantarían con 8,000 millones de dólares y ahora admiten que serán 12,000 millones de dólares, aunque otros calculan más.

López Obrador afirmó la semana pasada que el complejo estaría a todo vapor a fines de año o inicios del 2023, pero fuentes vinculadas a la obra dijeron que la propia Secretaría de Energía ha estimado que la refinería opere a fines del 2025 o hasta entrado el 2026 al 80%, un porcentaje alto frente al promedio local.



ree

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Facebook

©2020 por identidad morelos. Creada con Wix.com

bottom of page